Entradas

-CÓMO SABER SI ME TIENEN ENVIDIA-:

Imagen
  La envidia es una emoción que se experimenta cuando otra persona  tiene algo que nos gustaría tener : objetos, posición social, dinero, belleza, éxito en el amor... Por un lado puede ser una emoción asociada a la destrucción y a causar daño a los demás y por otro lado puede convertirse en un sentimiento duradero y en un estado de malestar con la persona a envidiar. MINIMIZAR EL ÉXITO DE LOS DEMÁS: Una emoción que invade a las personas que intentan con todos sus sentidos que no te sientas orgulloso de lo que has hecho. Una persona envidiosa buscará todos los obstáculos posibles a tu posible éxito. Cuestionarán tu posible éxito en todas las facetas de vuestra vida. PRESUMIR DEL PROPIO ÉXITO: Alguien que está celoso/a de ti necesita alardear de sus logros de forma exagerada. Lo más probable es que no tenga el mismo éxito que tienes tú. Una persona envidiosa tiende a reírse y a poner más énfasis del normal. HACER CUMPLIDOS FALSOS: Cuando alguien te envidia, a menudo te hace cump...

-APRENDER A SOLTAR EL PASADO-.

Imagen
  Dejar ir al pasado puede volverse todo un desafío, sobre todo si queremos dejar atrás personas que han tenido una gran huela en nuestras vidas. Para el cerebro es más sencillo recordar hechos negativos que positivos, debido que los negativos se procesan más a fondo, nos quedan más grabados, revivimos lo que nos hizo daño en el pasado. Qué significa aprender a soltar: Aprende a soltar es atreverse a hacer los cambios necesarios en nuestra vida para mejorar la situación y ser más felices con la nueva realidad. Se trata de liberarse de apegos emocionales o materiales y de recuerdos que perjudican nuestra calidad de vida. Dejar ir es entrar en un proceso profundo de cambios para aceptar la realidad tal y como es. Decir adiós, no debe asociarse siempre con algo negativo y doloroso. Es importante aprender a crear un equilibrio entre mostrar respeto al pasado y no quedarse estancado en él. Sólo así podremos salir adelante y abrir la puerta a nuevos retos y experiencias. Por qué me cuest...

ANUPTAFOBIA: MIEDO A NO TENER PAREJA.

Imagen
  Las relaciones de pareja son complejas, y al principio solemos idealizar a la persona con la que estamos saliendo, pero después de un tiempo las cosas suelen cambiar y como consecuencia empiezan a aparecer los conflictos. Hay personas que poseen un temor intenso y repetitivo a tener una compañía de vida. La anuptafobia o miedo a no tener pareja es un temor irracional ante la idea de no formar un vínculo amoroso con otra persona. Este miedo a no tener pareja es considerado como un trastorno de la ansiedad y se incluye dentro de las fobias específicas. Para ello de ben cumplirse una serie de criterios diagnósticos:  Miedo o ansiedad frente a un objeto o situación específica. Evitación de la situación u objeto específico a causa del miedo o de la ansiedad. Miedo o ansiedad desproporcionada al peligro real que representa el objeto. Duración de 6 meses o más. Deterioro de las relaciones sociales, laborales y familiares. Causas de la Anuptafobia : Factores Ambientales : Las experi...

-CÓMO SABER SI ES AMOR O CARIÑO-.

Imagen
  El amor es uno de los sentimientos más fuertes e intensos que podemos experimentar, pero también tiende a confundirnos y podemos malinterpretar un simple gesto de una persona. Lo ideal es conocer las características de cada uno. El amor es un sentimiento muy profundo que se asocia a una gran variedad de emociones como la felicidad, el cariño, la ternura. Se trata de un fuerte sentimiento de afecto hacia otra persona. A este sentimiento le acompaña la comprensión, la tolerancia, el respeto... El cariño se asocia con el afecto mutuo y por el agrado por algo o alguien. Lo puedes sentir por la persona que amas. Pero como saber si es amor o cariño, veamos estas señales: No puedes dejar de mirar a esa persona:   Uno de los primeros síntomas clásicos del amor es adentrarse en la mirada de otra persona. Cuando se observa algo con mucha insistencia, es un claro indicio de que existe una fuerte atracción. Buscas excusas para estar cerca de esa persona: Otra de las señales es que busca...

¿ CÓMO RECONOCER A UN VAMPIRO EMOCIONAL?-

Imagen
  Alguna vez has hablado con alguien y luego sientes una sensación de agotamiento?, un cambio repentino de humor. Si lo sentiste es posible, que te encuentres ante un vampiro emocional. Esta clase de sujetos te deja sin energías y te hacen sentir cada vez peor. Los vampiros emocionales no se distinguen a simple vista, son individuos que nos podemos encontrar en cualquier sitio: oficina, gimnasio, familia... Algunos de los rasgos que lo identifican pueden ser los siguientes: Te hacen sentir abrumado, exhausto, abrumado o deprimido. Tendencias narcisistas y necesidades de admiración y atención. Suelen culpar a otros con el objetivo se sentirse superiores. Muestran cambios de humor rápidos y desconcertantes. No son capaces de enfrentar los desafíos de la vida de una manera constructiva, pero intentan pasar a los ojos de los demás como víctimas. El superior :   No podemos identificar a un vampiro emocional a simple vista, pero poco a poco después de ganar tu confianza y simpatía, ...

-TEORÍA DEL ESPEJO EN PSICOLOGÍA-.

Imagen
  La teoría del espejo nos dice que cuando interactuamos con los demás, nos servimos unos a otros de espejos de aspectos que nos pertenecen a nosotros mismos. Mucho de lo que percibimos en nuestras amistades o familiares que refleja aspectos concretos de nosotros que permanecen silenciados en nuestro interior. Tomar conciencia de ellos nos ayudará a crecer y desarrollarnos de manera positiva. Pero en qué consiste exactamente esta teoría: La teoría del espejo explica que muchos de los aspectos que observamos en los demás son proyecciones de nuestra personalidad, de los que , en realidad, no hemos tomado conciencia. Esta teoría hace referencia tanto a aspectos negativos propios no reconocidos que están interfiriendo en nuestras vidas, como a otros positivos personales que estamos impidiendo su desarrollo. Nos intenta mostrar que más que, más que juzgar a los demás por los aspectos que les vemos o anhelamos otros que nos laman la atención, debemos realizar un trabajo de introspección....

POR QUÉ SE DICE QUE EL AMOR ES CIEGO...

Imagen
  La expresión el amor es ciego hace referencia a no ver defectos en la persona amada o en lo que se ama. Aunque siempre se ha pensado que es un dicho popular, parece ser que se ha demostrado que puede ser real y por lo tanto ciego.  Cuando estamos enamorados, el cerebro crea una tendencia a desactivar los mecanismos de alerta asociados a la valoración negativa de la persona, es decir, aquellas cualidades que consideramos negativas. Por otro lado, el enamoramiento activa neurotransmisores y hormonas del sentido límbico que aumentan la sensación de bienestar, provocando una sensación de euforia y placer, así diríamos que el amor nos ciega por su inhibición en la valoración de los atributos negativos de la persona. Las consecuencias de los mitos románticos en el amor, y en particular en el amor ciego, es que puede convertirse en una problemática social que puede derivar en la violencia de género o doméstica. Asumir que el amor es ciego nos coloca en una posición pasiva y de la c...